imagen

Marcha conmemorativa de la guerra de abril, efectuada en Santo Domingo este 27 abril 2025

Santo Domingo, 27 abr (EFE).- Centenares de personas participaron este domingo de una marcha para conmemorar el 60 aniversario de la Revolución de Abril de 1965 y protestar con la intervención militar estadounidense que se produjo tras estallar ese movimiento cívico-militar que procuró el retorno al poder del expresidente Juan Bosch, derrocado en septiembre de 1963.

La Gran marcha por el agua, la vida y la soberanía dio inicio en la plazoleta La Trinitaria, en la margen oeste del puente Duarte, y se desplazó por varias calles hasta llegar al parque Independencia, donde reposan los restos de los tres padres de la patria.

ALGUNOS INCIDENTES

Al inicio y al final de la actividad se registraron algunos incidentes, en particular a la llegada de los manifestantes al parque Independencia donde algunos miembros de la organización nacionalista Antigua Orden Dominicana (AOD), insultaron a varias personas de los que participaron de la marcha y destruyeron carteles con las siglas de algunas de las organizaciones que participaron.

Decenas de miembros de la AOD estuvieron desde tempranas horas del día en el parque para «impedir» que supuestos grupos de haitianos accedieran al lugar, como parte de la marcha.

Horas después, sin embargo, los miembros de la Antigua Orden se retiraron bajo el argumento de que en la marcha participaban niños y de que no querían que se produjera ninguna «agresión» del «sentido patriótico» hacia los niños.

VALIÓ LA PENA LA INSURRECCIÓN

Organizaciones sociales, populares, partidos de izquierda, ambientalistas y de mujeres, convocantes de la marcha, afirmaron en un documento que la izquierda revolucionaria dominicana reafirmó su firme convencimiento de que valió la pena la insurrección del pueblo, en defensa de sus legítimos derechos, por lo que expresaron su disposición de transitar esos mismos caminos de la dignidad, cuantas veces lo exijan las circunstancias históricas.

Los grupos de izquierda expresaron que las redentoras esperanzas generadas por la Constitución de 1963, por el Gobierno de Bosch y la ejemplar lucha por su restablecimiento, transformadas en aquellos días gloriosos en hermosa revolución democrática y fragua de soberanía, han sido arrinconadas por la tragedia social impuesta por un capitalismo neoliberal dependiente, «gansteril» y «depredador», impregnado de una alarmante degradación moral y política.

El manifiesto fue firmado por el Movimiento Caamañista (MC), el Partido Comunista del Trabajo (PCT), Movimiento Popular Dominicano (MPD), Referente de la Izquierda Dominicana (RID), Fuerza de la Revolución (FR) y el Partido Patria para Todos y Todas (PPT).

La marcha se desplazó desde su punto de partida bajo un amplio operativo policial.

En momentos en que disgregaba algunos elementos de la Antigua Orden Dominicana persiguieron e insultaron a varios integrantes de estas organizaciones y se aglomeraron hasta una escuela cercana donde se habían refugiado algunas personas, pero agentes de la Policía los dispersaron y el asunto no pasó a mayores.EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí