Perder el tiempo: tema alianza PLD-FP (OPINION)

imagen

EL AUTOR es politólogo. Reside Santo Domingo.

Reconocimiento social merece el extraordinario esfuerzo hace el dilecto amigo José Francisco Peña Guaba para formar un frente opositor 2028.

Igual esfuerzo hizo Jose Frank para formar la alianza Rescate RD en el 2024, pero lamentablemente hubo traición el mismo día de las elecciones.

Tengo para decir a José Frank que cuando la confianza se pierde la unidad no se construye. Sucedió con José Francisco Peña Gómez (tu padre) y Jacobo Majluta, con Joaquín Balaguer y Fernando Alvarez Bogaert, con Hipólito Mejía y Hatuey Decamps, con Hipólito Mejía y Miguel Vargas Maldonado, con Leonel Fernández y Danilo Medina.

El frente opositor Rescate RD en el 2024 fue un milagro, pero marchitado de inmediato por el odio, la miseria humana, la maldad y la venganza personal.

Amigo José Frank, como sabio de la Ciencia Política y la historia que eres, debe entender que tu deseo personal no es suficiente para cambiar el curso de un proceso histórico. Sólo la voluntad divina puede lograr una hazaña como juntar al PLD y la FP, y percibo que Dios cada día se aleja más de los políticos.

Leonel Fernández.

Cambio

Es hora de que como líder del Bloque Institucional Social Demócrata procure un cambio en la estrategia y el plan. Es hora de que piense en una candidatura propia o en conseguir una marca con buena imagen social para postularla en la boleta del BISD en el 2028.

Lo mismo deben hacer los demás partidos que bajo tu orientación se reunieron en procura de articular un frente opositor faltando aún tres años para las elecciones. No deben perder de vista que llaman a un frente opositor para sacar del poder a un régimen que ustedes instalaron. Por tanto, el propósito que tienen en agenda requiere de una declaración de motivos.

Lo saludable para la democracia y lo conveniente para la sobrevivencia de la partidocracia es que cada partido concurra con candidatura presidencial propia en las elecciones 2028. El tema de las alianzas debe preservarse para una segunda vuelta electoral.

Cada partido fue creado para asumir un rol social que en la mayoría de las organizaciones han olvidado. La República Dominicana se está quedando sin organizaciones sociales funcionales porque los partidos no tienen esa misión elemental en su agenda: «sólo cavilan para adivinar la dirección en que sopla el viento que conduce a una victoria electoral, y por eso, tienen como prioridad conectar con quien perciben va para el palacio»

Un imposible

Apreciado amigo, ya no gaste más energía en un imposible. Tu aporte a la democracia y el desarrollo social podría ser mayor si canaliza el esfuerzo en otra perspectiva, como es la renovación partidaria para dotar al pueblo dominicano del liderazgo requiere el nuevo orden.

En este momento de intensas energías de antipolítica y desafección debe ejercer tu liderazgo para que los partidos fortalezcan identidad y justifiquen su existencia, sin estar permanente arrimados.

Pienso que los consejos sanos que muchos actores de la vida política hemos venido dándole a Leonel Fernández y Danilo Medina para que se reencuentren y vuelvan a una relación como en el pasado, más que impactarlos para buscar el entendimiento, han servido de abono a las energías divisionistas, sin pensar en lo más mínimo en el beneficio y daño sistémico.

Perder el tiempo

Considero que insistir en el tema alianza PLD-FP con Leonel Fernández y Danilo Medina como actores, es perder el tiempo. Ellos no se perdonarán.

La política dominicana padece sequía de ideas y argumentaciones, y las mentes brillantes como la tuya, son patrimonios del sistema democrático, y por tanto, deben ser calibradas a la utilidad social.

Respetado intelectual y político José Frank, póngase en lo suyo y acepte de una vez y para siempre que un frente opositor incluyente del PLD para trabajar el retorno de Leonel Fernández es un imposible.

Danilo Medina

Si algún día a Danilo Medina y Leonel Fernández les da la gana de entrar en razón, pues que lo hagan. Ellos no son niños ni nosotros muchachos. El reencuentro entre esas dos fuerzas políticas sucederá cuando ambos suelten el timón. Igualito como sucedió con Peña Gómez y Jacobo Majluta.

En otro orden, como el propósito tuyo es sano, tengo para decirte que las narrativas de alianzas pudieran concitar mayor interés social si sus emisores fueran actores que no empujaron a la división del PLD en el 2020 para que ganara el PRM.

Si están arrepentidos de lo que hicieron en el 2019 que puso de un sólo lado el resultado electoral 2020, entonces antes de procurar convertirse en protagonistas de la unidad opositora 2028, ustedes deben pedir perdón a la población por la conducta que asumieron.

Es bien sabido que la decisión de dividir al PLD para sacarlo del poder y que asumiera el PRM no fue una decisión sólo de Leonel Fernández. Politicos aliados y mentes racionales, algunas que hoy lo abandonaron, porque no llegaron los beneficios esperados, lo empujaron a la división para sacar del gobierno al partido que lo hizo tres veces presidente de la República.

Es importante que ustedes le expliquen al pueblo dominicano qué ha cambiado desde el 16 de agosto 2020 hasta la fecha, cómo para tener la osadía de acercarse a Gonzalo Castillo, a quien tipificaron como una aberración de la política, y ahora lo consideren como el candidato a vicepresidente ideal de Leonel Fernández para el 2028.

Errar es de humano José Frank, y cuando se quiere conseguir la disculpa social se debe pedir perdón. Pero el perdón no es a Danilo Medina, ni a Gonzalo Castillo, a quienes ustedes deben pedírselo: «es a los dominicanos y dominicanas que consideran que su calidad de vida ha sido afectada después del 2020».

Ustedes gestionan crear un frente opositor para respaldar a un candidato en específico, que es Leonel Fernández, el líder político con la tasa de rechazo más alta. Ni siquiera contemplan la posibilidad de promover a Omar Fernández que en este momento tiene más agrado social que su padre.

El frente opositor para sacar al PRM del poder requiere de una narrativa de arrepentimiento y reconocimiento que percibo ustedes no están dispuestos a llevar acabo.

Ustedes propugnan por un frente opositor que incluya al PLD, pero sin reconocer que el gobierno de Danilo Medina 2012-2020 fue positivo para el progreso, bienestar y desarrollo del pueblo dominicano. Ustedes sólo quieren los votos del PLD para cumplir la voluntad y el deseo del ungido.

Ustedes propugnan por la creación de un frente opositor para traer a Leonel Fernández al poder, pero sin reconocer que de los 20 años de gobierno del PLD, en los últimos ocho años fue que hubo mayor desarrollo social y económico.

Hacer un frente opositor desde ahora no tiene sentido, porque todos esos partidos minoritarios en vez de trabajar para crecer lo que estarían es colocándose debajo de la sombrilla de un liderazgo ajeno.

Es difícil entender, pero debemos aceptar, que las cosas pocas veces suceden como personalmente deseamos, porque no tenemos el control.

En el pueblo dominicano hay un activo de liderazgo, pero sin partidos. La República Dominicana tiene un activo de partidos, pero sin liderazgos.

Es más importante, dilecto amigo José Frank, hacer a los partidos funcionales y convertirlos en espacios al servicio de los ciudadanos que desean hacer carreras para aportar a la Nación que gastar las energías en la arquitectura de un frente opositor faltando tres años para las elecciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí