SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) manifestó su preocupación por un supuesto manejo «opaco y centralizado» de los fondos del Fideicomiso DO Sostenible.
En rueda de prensa encabezada por la secretaria general, Peggy Cabral, fue leído un comunicado en el que el PRM señala que, según datos obtenidos mediante la Ley de Libre Acceso a la Información, desde la creación del fideicomiso en 2021 hasta el 2024, se han recaudado RD$7,978.76 millones, de los cuales solo se ha ejecutado un 38.8% (equivalente a RD$3,095.28 millones).
«Más del 92% de esos fondos ejecutados han sido asignados a solo cinco empresas contratadas como gestoras: Key West Corporation SRL, Movil Soluciones Ambientales, Corporación Parque Industrial de Desechos Gautier (COPI), Cilpen Global Business SRL y Relleno Sanitario Vermont SRL. Las dos últimas han recibido en conjunto más del 80% del dinero desembolsado», indicó.
FONDOS RECIBIDDOS POR LAS EMPRESAS
Según el PRD, Cilpen Global Business SRL recibió más de RD$1,337 millones en 2023 y 2024, pese a que su capacidad declarada sería de apenas 300 toneladas diarias.
«Aplicando las tarifas establecidas en la Ley 225-20, el ingreso anual que podría justificar no superaría los RD$85 millones, según cálculos del PRD. Esta diferencia plantea serias dudas sobre la base legal, técnica y ética de dichas asignaciones», indicó.
Por su parte, agregó, Relleno Sanitario Vermont SRL recibió más de RD$1,136 millones en el mismo período, sin que existan informes públicos sobre la cantidad de residuos procesados ni auditorías técnicas independientes que respalden los pagos.
DECENAS DE ENTIDADES DEJADAS FUERA
El PRD también denunció que decenas de gobiernos locales, asociaciones comunitarias, microempresas recicladoras y cooperativas han quedado al margen del fideicomiso, contradiciendo el principio de descentralización consagrado en la Ley 225-20 y debilitando la confianza pública en las instituciones.
La situación se agrava, advierte el partido, ante la posibilidad de que el Congreso Nacional apruebe un aumento a las contribuciones obligatorias que deben pagar las empresas privadas al fideicomiso, sin que antes se transparente el uso actual de los fondos.
LO QUE EXIGE EL PRD:
- Una auditoría integral, técnica y financiera del fideicomiso.
- La publicación de todos los contratos firmados con las empresas gestoras.
- La divulgación de los informes de cumplimiento de metas físicas y financieras.
- La suspensión inmediata de cualquier intento de reforma tributaria o aumento de aportes, hasta que se reestructuren y democratice el modelo de gestión.
an/am